A lo largo de los pasados cursos he ido elaborando algunas hojas de ejercicios resueltos para proporcionar material de práctica al alumnado.
La idea general de este tipo de hojas no es la de proponer problemas interesantes sino más bien la contraria: proporcionar un repositorio de ejercicios mecánicos y aburridos (pero a veces necesarios) con los que poder practicar. El objetivo por tanto es reducir el tiempo empleado en el aula a estos «ejercicios tipo» para poder dedicarlo a cosas más interesantes, desplazando esa práctica mecánica al trabajo en casa.
Concretamente, la hoja que os traigo hoy es sobre operaciones con radicales. Empieza con algunas cosas sencillas adecuadas para el nivel de 3º de la ESO, pero sigue con otras más complejas propias de las técnicas que se usan en 4º opción B, aunque también es apta para un repaso en 1º de Bachillerato.
Como podéis ver, las primeras soluciones se dan con un mayor nivel de detalle, mientras que en los ejercicios más complejos se obvian algunos detalles. En general (salvo en los primeros ejercicios) he optado por trabajar los radicales como potencias fraccionarias, algo que considero que simplifica considerablemente el trabajo a la hora de memorizar propiedades.
La hoja se podría ampliar, pero de momento tiene bastantes ejemplos con los que trabajar. Espero que os resulte de útil y no dudéis en escribirme si encontráis erratas.